El brasileño regresa al ATP 500 de su país después de 12 meses históricos

“Este es el lugar al que pertenezco”. Fue la declaración de un joven Joao Fonseca el pasado año en Río de Janeiro, después de firmar un sorprendente hito en primera ronda en el torneo de su país. Entonces con 17 años y como No. 655 del PIF ATP Rankings, Fonseca no sólo derrotó a Arthur Fils, sino que siguió haciendo historia para convertirse en el segundo jugador más joven en cuartos de final de un ATP 500 desde que la serie comenzó en 2009.

Fonseca se destapó como una promesa del tenis brasileño en ascenso y desde entonces ha cumplido con las expectativas.

La estrella de la #NextGenATP ya no es una raqueta prometedora, sino uno de los grandes referentes de futuro del circuito. Y, como es obvio, será el gran atractivo del Rio Open presented by Claro, un torneo al que asistió durante su infancia para ver a Rafael Nadal conquistar el título en 2014.

Joao Fonseca in Rio.
Joao Fonseca (a la izquierda) asistió al ATP 500 de Rio de Janeiro desde niño. Foto: Familia Fonseca

En este meteórico ascenso en los últimos doce meses, Fonseca ha unido su nombre al del No. 1 del mundo Jannik Sinner en varias ocasiones en diferentes récords. El brasileño levantó su primer título ATP Challenger Tour en Lexington, Kentucky el pasado mes de agosto, en el quinto aniversario del triunfo del italiano en el mismo torneo. Curiosamente, Fonseca lo consiguió un día más joven que Sinner cuando el italiano ganó allí.

A sus 18 años, cerró la temporada 2024 dominando las Next Gen ATP Finals presented by PIF en Jeddah (Arabia Saudí), convirtiéndose en el segundo campeón más joven del torneo, tras Sinner.

Además, consiguió la corona como campeón invicto al sacar adelante sus cinco partidos, lo que le permitió embolsarse un premio de 526.480 dólares.

“Si me dices al inicio del año que haría todas estas cosas que he hecho este año, pensaría que es una locura”, comentó entonces. “Estoy orgulloso de mí mismo, pero quiero más. Mi sueño es ser No. 1”.

 

Sólo 13 días después de su triunfo en Jeddah, el brasileño regresó a la senda de la victoria en el torneo ATP Challenger Tour 125 de Canberra (Australia). Fonseca, una vez más, se unió a Sinner como campeón de las Next Gen ATP Finals presented by PIF que consiguió ganar su siguiente torneo.

Fonseca ha seguido acaparando todos los flashes y no teme a la grandeza de los escenarios. Muestra de ellos fue su actuación en el Abierto de Australia, donde superó la fase previa y acabó firmando una gran victoria en primera ronda frente a un Top 10 como Andrey Rublev. Los aficionados brasileños pudieron ondear orgullosos la bandera de su país en la Margaret Court Arena, lugar donde derrotó en tres sets al No. 9 del mundo.

“Intenté entrar a la pista sabiendo que tengo 18 años y él es Top 10”, dijo entonces Fonseca. “Voy a darlo todo. Por supuesto, tenía confianza, sabía que podía ganar”.

It All Adds Up

La progresión de Fonseca no se ha detenido. La pasada semana en Buenos Aires se convirtió en el décimo campeón más joven en la Era ATP Tour (desde 1990) en el IEB+ Argentina Open. Con un sello inconfundible de su derecha, ha ascendido casi 600 posiciones en el PIF ATP Rankings desde que apareció en escena en Río de Janeiro el año pasado.

Natural del barrio de Ipanema, a sólo 10 minutos de la sede del torneo, el Jockey Club Brasileiro, ahora regresará acaparando aún más si cabe todas las miradas.

“Hace tres años estaba pidiendo autógrafos y ahora los niños me los piden a mí, tengo que acostumbrarme”, comentó Fonseca en diciembre. “Cuando camino por Río, a veces algún niño me pide un autógrafo y eso es una locura. Es muy bonito que esté inspirando a los niños a jugar al tenis”.